domingo, 4 de septiembre de 2011

Velásquez pide a Contraloría que dé nombres de funcionarios denunciados

Precisión. Emplaza a Contraloría General de la República. Ex jefe del gabinete denuncia “campaña orquestada” de la actual gestión para desprestigiar al  gobierno de García y a los apristas.

El ex jefe del gabinete y congresista Javier Velásquez Quesquén demandó a la Contraloría General de la República que precise quiénes son los funcionarios a los que se les ha encontrado responsabilidad por presuntos actos de corrupción, a qué institución representan y qué denuncias se les ha interpuesto.
“Creo que la Contraloría está cumpliendo sus funciones pero debe de precisar si esos levantamientos de casos ya fueron absueltos, con los descargos respectivos,  por personas que podrían estar implicadas. No se puede decir que estos 10 mil casos están referidos al gobierno central y a militantes apristas”, subrayó Velásquez.
La Contraloría denunció que se halló responsabilidad en irregularidades a 10 mil 56 funcionarios de los gobiernos central, regionales y locales, y que el Estado ha perdido S/. 68 millones por casos de corrupción en diferentes entidades en el periodo de enero de 2009 a julio de 2011.
Velásquez, quien ocupó la Presidencia del Consejo de Ministros de julio de 2009 a setiembre de 2010, denunció que desde el gobierno hay una “campaña orquestada” dirigida a desprestigiar al gobierno del ex presidente García y a los apristas. “Veo que hay una actitud tendenciosa de distorsionar una información con la intención de ocultar lo que el país no va a olvidar: la gran obra que ha hecho el presidente García”, dijo.
Como prueba de ello, mencionó  el pronunciamiento del titular del Parlamento, Daniel Abugattás, a favor de que vayan presos los responsables de las supuestas irregulares en la reconstrucción del Estado Nacional sin contar con una investigación de su propia institución. “Lo que ha hecho el señor Abugattás es una muestra de irresponsabilidad de un jefe de un poder del Estado”, manifestó.
“Tufillo” de persecución
El ex jefe del gabinete del gobierno aprista señaló que existe “un tufillo de persecución política” en la denuncia entablada por la titular de la Mujer,  Aída García Naranjo, contra funcionarios de la anterior gestión por cinco delitos, dos de ellos por ampliar el contrato de trabajadores y sustraer papeles de Provías.
“Estoy a favor de que se investiguen todos los hechos que tengan indicios de irregularidades y los responsables sean severamente sancionados, pero la forma como se ha presentado el t.ema ha sido tendencioso”, anotó.
Minimizó las imputaciones que le hizo Alberto Quimper a Alan García por tratarse de un procesado que, al igual que Feijóo, “busca salvarse”. Quimper señaló que “García robó más que el Doc”.
Datos
Cifras.  Velásquez  aclaró que de las 10 mil 659 denuncias, 8 mil 180 están referidas a temas administrativos;  de las 2 mil que quedan, 544 son de responsabilidad civil; y las 1.800 que tienen indicios penales corresponden a gobiernos nacional,  regionales y locales.
Juntos. Pidió que pregunten al consejo directivo, que lo conforman la sociedad civil y la Iglesia, por las presuntas irregularidades en este programa.
FUENTE. Diario La República

No hay comentarios:

Publicar un comentario