APGC, Fuerza 2011 y Solidaridad advierten que “sesgo ideológico” restará objetividad si preside grupo de indagación a régimen aprista.
Diez Canseco es el candidato de Gana Perú para presidir comisión. (A. Orbegoso)
Pese a haber sido aprobada por una contundente mayoría –110 votos a favor, ninguno en contra y solo dos abstenciones– la formación de una “megacomisión’ que investigue los presuntos actos de corrupción cometidos en el segundo quinquenio gubernamental de Alan García Pérez, no existe todavía un acuerdo entre los distintos bloques políticos respecto de qué agrupación debería conducir las indagaciones. Trascendió, sin embargo, que la bancada oficialista de Gana Perú estaría reclamando para sí este derecho y que, en aquella línea, su propuesta para presidente sería Javier Diez Canseco.
Anticipándose a estos hechos, legisladores de diferentes tiendas dejaron constancia de sus reparos. El vocero de Alianza Por el Gran Cambio, Juan Carlos Eguren, subrayó que, si bien no hay una norma expresa al respecto, Gana Perú no debería presidir la comisión, precisamente para que tenga credibilidad el trabajo realizado y no se perciba como una persecución política. Sobre la eventual designación de Javier Diez Canseco, comentó que, siendo conocidos su “sesgo ideológico” y su “odio marcado e histórico” al Partido Aprista, no debería ser él quien dirija las indagaciones.
INHIBICIÓN. En ese mismo sentido se pronunció el portavoz de Solidaridad Nacional, José Luna, quien comentó que su grupo apoyó la formación de una “megacomisión’ de la anterior administración, pero aclaró, al mismo tiempo, que esta debe llevarse a cabo sin ánimo revanchista, “por lo que quienes la integren deben ser personas serias y probas, y no pasar más tiempo en los canales de televisión que en el proceso mismo de investigación”. Agregó que, por esa misma razón, Diez Canseco debería “inhibirse” de presidir el grupo de trabajo.
Por su parte, el legislador Kenji Fujimori, de Fuerza 2011, opinó que, más allá de las banderas políticas, lo importante es que la investigación sea conducida por una persona neutral para no perder la objetividad.
Y en cuanto a la posible nominación de Diez Canseco, manifestó: “Algunos lo han propuesto, pero creo que él es más un símbolo de persecución que de investigación, no es la persona idónea”.
El exministro del gobierno aprista Javier Velásquez Quesquén se sumó a estas observaciones y recordó que, en el anterior Parlamento de la República, todas las comisiones investigadoras fueron presididas por la oposición.
Entre tanto, Diez Canseco, en diálogo con Perú.21, adelantó que no tendría ninguna objeción en presidir la comisión si así se lo propusieran, y adelantó que las sesiones tendrían que llevarse a cabo en forma reservada.
Anticipándose a estos hechos, legisladores de diferentes tiendas dejaron constancia de sus reparos. El vocero de Alianza Por el Gran Cambio, Juan Carlos Eguren, subrayó que, si bien no hay una norma expresa al respecto, Gana Perú no debería presidir la comisión, precisamente para que tenga credibilidad el trabajo realizado y no se perciba como una persecución política. Sobre la eventual designación de Javier Diez Canseco, comentó que, siendo conocidos su “sesgo ideológico” y su “odio marcado e histórico” al Partido Aprista, no debería ser él quien dirija las indagaciones.
INHIBICIÓN. En ese mismo sentido se pronunció el portavoz de Solidaridad Nacional, José Luna, quien comentó que su grupo apoyó la formación de una “megacomisión’ de la anterior administración, pero aclaró, al mismo tiempo, que esta debe llevarse a cabo sin ánimo revanchista, “por lo que quienes la integren deben ser personas serias y probas, y no pasar más tiempo en los canales de televisión que en el proceso mismo de investigación”. Agregó que, por esa misma razón, Diez Canseco debería “inhibirse” de presidir el grupo de trabajo.
Por su parte, el legislador Kenji Fujimori, de Fuerza 2011, opinó que, más allá de las banderas políticas, lo importante es que la investigación sea conducida por una persona neutral para no perder la objetividad.
Y en cuanto a la posible nominación de Diez Canseco, manifestó: “Algunos lo han propuesto, pero creo que él es más un símbolo de persecución que de investigación, no es la persona idónea”.
El exministro del gobierno aprista Javier Velásquez Quesquén se sumó a estas observaciones y recordó que, en el anterior Parlamento de la República, todas las comisiones investigadoras fueron presididas por la oposición.
Entre tanto, Diez Canseco, en diálogo con Perú.21, adelantó que no tendría ninguna objeción en presidir la comisión si así se lo propusieran, y adelantó que las sesiones tendrían que llevarse a cabo en forma reservada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario