Dirigentes y exlegisaldores del Partido Aprista cuestionaron con severidad el manejo de la megacomisión del Congreso que investiga el gobierno de Alan García, al considerarlo "personalizado y absolutamente politizado".
Como se sabe, el legislador Sergio Tejada, de Gana Perú, titular del grupo de trabajo, anunció que han solicitado a la Contraloría la relación de bienes y servicios que poseían García y sus diversos ministros al comenzar su gestión y los que poseían al finalizar su período.
El expremier y legislador aprista Javier Velásquez Quesquén señaló que este pedido demuestra la "incapacidad de la comisión y poca seriedad para tratar el tema".
"La investigación se hace sobre supuestos ilícitos en los actos de gobierno. Ellos hablaron de faenones, sobrevaloraciones en las obras y como no encuentran nada, apuntan a los bienes del expresidente y sus ministros para ganar titulares", dijo.
Agregó que han pasado cuatro meses de trabajo de la comisión y su única hipótesis de trabajo es averiguar el patrimonio de García "con el ánimo de escandalizar".
"Esta comisión está acompañada por el fracaso y la incapacidad. No terminan de investigar Agua para Todos y ya quieren averiguar los bienes de los exministros. La Contraloría tiene nuestras declaraciones juradas y no hay nada que esconder", señaló a este diario.
Por su parte, el exlegislador Jorge del Castillo, señaló que la megacomisión ha demostrado que la investigación está "absolutamente politizada y personalizada en torno a la figura de Alan García".
"Van a hacer lo que me hicieron a mí, que fue acusarme de una serie de hechos y desbalances patrimoniales durante un año y medio, pero al final de todo he demostrado que no he cometido ningún delito. Sin embargo, no nos oponermos y la Contraloría tiene nuestras declaraciones juradas en regla", dijo.
ABUSO. De otro lado, adelantó que prepara una serie de denuncias sobre "despidos indolentes y abusivos" que ha cometido este gobierno contra funcionarios estatales en algunos casos por el solo hecho de ser aprista.
Como se sabe, el legislador Sergio Tejada, de Gana Perú, titular del grupo de trabajo, anunció que han solicitado a la Contraloría la relación de bienes y servicios que poseían García y sus diversos ministros al comenzar su gestión y los que poseían al finalizar su período.
El expremier y legislador aprista Javier Velásquez Quesquén señaló que este pedido demuestra la "incapacidad de la comisión y poca seriedad para tratar el tema".
"La investigación se hace sobre supuestos ilícitos en los actos de gobierno. Ellos hablaron de faenones, sobrevaloraciones en las obras y como no encuentran nada, apuntan a los bienes del expresidente y sus ministros para ganar titulares", dijo.
Agregó que han pasado cuatro meses de trabajo de la comisión y su única hipótesis de trabajo es averiguar el patrimonio de García "con el ánimo de escandalizar".
"Esta comisión está acompañada por el fracaso y la incapacidad. No terminan de investigar Agua para Todos y ya quieren averiguar los bienes de los exministros. La Contraloría tiene nuestras declaraciones juradas y no hay nada que esconder", señaló a este diario.
Por su parte, el exlegislador Jorge del Castillo, señaló que la megacomisión ha demostrado que la investigación está "absolutamente politizada y personalizada en torno a la figura de Alan García".
"Van a hacer lo que me hicieron a mí, que fue acusarme de una serie de hechos y desbalances patrimoniales durante un año y medio, pero al final de todo he demostrado que no he cometido ningún delito. Sin embargo, no nos oponermos y la Contraloría tiene nuestras declaraciones juradas en regla", dijo.
ABUSO. De otro lado, adelantó que prepara una serie de denuncias sobre "despidos indolentes y abusivos" que ha cometido este gobierno contra funcionarios estatales en algunos casos por el solo hecho de ser aprista.
"Antes de Navidad han botado gente con enfermedades graves, como cáncer. Es inhumano. Se ha descalificado a todos los profesionales que participaron del gobierno pasado", dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario