El expresidente del Congreso, Javier Velásquez Quesquén, asegura que es inconveniente el traslado de todo el Parlamento a Ica.
Sigue generando críticas la primera sesión descentralizada del Pleno del Congreso en el departamento de Ica.
¿Qué opina sobre esta sesión del Parlamento en la región Ica?
Me parece absolutamente inconveniente que todo el Pleno del Congreso se desplace hacia esa región.
¿Por qué es inconveniente?
Porque, primero, se debería gestionar que el Consejo de Ministros se reúna allá. Ellos sí pueden tomar decisiones sobre los problemas que tiene Ica. El Parlamento no tiene iniciativa de gasto. Por ello, resulta inconveniente.
¿Es un error este viaje? ¿No era mejor que las autoridades vinieran a Lima?
Puede ser. Pero, si se trata de acercar al Parlamento al pueblo, es mejor que vaya la Mesa Directiva y que lleve a los congresistas de la zona. Es un error del presidente del Congreso, quien cree que ha descubierto la pólvora.
¿Eso no es, más bien, distanciarse?
No se trata de faltarle el respeto al pueblo, pero para eso están los representantes por cada demarcación territorial y, si ellos quieren investigar sobre diversos temas, entonces, que lleven a la Comisión de Fiscalización. Te juro que se va a hacer mucho esfuerzo para tan poco resultado.
¿Tanto así?
Es que advierto que se está contradiciendo el proceso de descentralización, se quiere reemplazar las atribuciones que tiene el Consejo Regional de Ica. Esta entidad tiene, entre sus atribuciones, una función normativa.
¿Qué alternativa plantearía para atender a las regiones?
Aquí lo que falta es más recursos, más atención, eso es lo que tiene que hacer el Ejecutivo. Lo que yo veo es que todo esto tiene un tufillo demagógico. Si esto le costara solo al bolsillo del señor Abugattás, yo lo avalaría, pero esto les costará a todos los peruanos.
¿Empieza mal la gestión de Abugattás con estos viajes descentralizados?
No quiero ser apocalíptico, pero se van a levantar falsas expectativas. Esta visita no va a legitimar la labor del Parlamento. Ello sucederá cuando los congresistas trabajen por el pueblo.
Me parece absolutamente inconveniente que todo el Pleno del Congreso se desplace hacia esa región.
¿Por qué es inconveniente?
Porque, primero, se debería gestionar que el Consejo de Ministros se reúna allá. Ellos sí pueden tomar decisiones sobre los problemas que tiene Ica. El Parlamento no tiene iniciativa de gasto. Por ello, resulta inconveniente.
¿Es un error este viaje? ¿No era mejor que las autoridades vinieran a Lima?
Puede ser. Pero, si se trata de acercar al Parlamento al pueblo, es mejor que vaya la Mesa Directiva y que lleve a los congresistas de la zona. Es un error del presidente del Congreso, quien cree que ha descubierto la pólvora.
¿Eso no es, más bien, distanciarse?
No se trata de faltarle el respeto al pueblo, pero para eso están los representantes por cada demarcación territorial y, si ellos quieren investigar sobre diversos temas, entonces, que lleven a la Comisión de Fiscalización. Te juro que se va a hacer mucho esfuerzo para tan poco resultado.
¿Tanto así?
Es que advierto que se está contradiciendo el proceso de descentralización, se quiere reemplazar las atribuciones que tiene el Consejo Regional de Ica. Esta entidad tiene, entre sus atribuciones, una función normativa.
¿Qué alternativa plantearía para atender a las regiones?
Aquí lo que falta es más recursos, más atención, eso es lo que tiene que hacer el Ejecutivo. Lo que yo veo es que todo esto tiene un tufillo demagógico. Si esto le costara solo al bolsillo del señor Abugattás, yo lo avalaría, pero esto les costará a todos los peruanos.
¿Empieza mal la gestión de Abugattás con estos viajes descentralizados?
No quiero ser apocalíptico, pero se van a levantar falsas expectativas. Esta visita no va a legitimar la labor del Parlamento. Ello sucederá cuando los congresistas trabajen por el pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario