jueves, 27 de octubre de 2011

INFORME DE SEMANA DE REPRESENTACION - MES SEPTIEMBRE


También puedes apreciar el informe desde el siguiente enlace:
http://www2.congreso.gob.pe/Sicr/MesaDirectiva/sipfr2011.nsf/CE39F47D8B60FB7A052579330053FDEB/$FILE/VelasquezQuesquen1_SET2011.pdf

Velásquez Quesquén: “Explicaciones de Chehade han sido una burla para el país”


Quesquén no cree en las declaraciones sostenidas por el segundo vicepresidente.
El congresista aprista Javier Velásquez Quesquén ha pedido la renuncia de Omar Chehade a la segunda vicepresidencia de la República ya que la explicación que ha dado “ha sido una burla para el país”.
“Una explicación así al país es una burla. En ese sentido, creo que lo que el señor Chehade debe hacer es renunciar a la segunda vicepresidencia, ya que está afectando a la institución  presidencial”, dijo.
Asimismo, calificó de poco seria las explicaciones que Chehade ofreció luego de que acusara de tráfico de influencias tras reunirse con altos mandos de la Policía para planear el desalojo de Andahuasi, lo cual favorecería a la empresa Wong.
“Creo que es poco seria la respuesta. Lo único que le ha faltado decir que también han tratado el tema de la derrota de Perú en Chile. Aquí hay un hecho muy grave”, sostuvo.

Velásquez Quesquén: “Explicaciones de Chehade han sido una burla para el país”

Pide renuncia del segundo vicepresidente.

Quesquén no cree en las declaraciones sostenidas por el segundo vicepresidente.
El congresista aprista Javier Velásquez Quesquén ha pedido la renuncia de Omar Chehade a la segunda vicepresidencia de la República ya que la explicación que ha dado “ha sido una burla para el país”.
“Una explicación así al país es una burla. En ese sentido, creo que lo que el señor Chehade debe hacer es renunciar a la segunda vicepresidencia, ya que está afectando a la institución  presidencial”, dijo.
Asimismo, calificó de poco seria las explicaciones que Chehade ofreció luego de que acusara de tráfico de influencias tras reunirse con altos mandos de la Policía para planear el desalojo de Andahuasi, lo cual favorecería a la empresa Wong.
“Creo que es poco seria la respuesta. Lo único que le ha faltado decir que también han tratado el tema de la derrota de Perú en Chile. Aquí hay un hecho muy grave”, sostuvo.

Sostienen que Chehade no está calificado para seguir de vicepresidente

Velásquez Quesquén dijo que el Apra no se opone a que Chehade continúe en comisión que investigará gestión de Alan García.
Congresista Javier Velásquez Quesquén dijo que las explicaciones que dio Omar Chehade para justificar su reunión con generales de la PNP son ofensivas para los peruanos.


El congresista aprista Javier Velásquez Quesquén señaló que las explicaciones del vicepresidente Omar Chehade para justificar su reunión con generales de la Policía Nacional son ofensivas para los peruanos.
En diálogo con RPP Noticias, indicó que si bien la investigación fiscal determinará si Chehade incurrió en tráfico de influencias, dijo que el también congresista no está calificado para continuar en la segunda vicepresidencia de la República.
“Creo que es una ofensa a todos los peruanos, creo que el segundo vicepresidente de la República, no tanto por la gravedad de los hechos que será investigado, sino por las explicaciones que ha pretendiendo darle al país sorprendiéndolo. Yo creo que no está calificado para seguir siendo el segundo vicepresidente de la República”, manifestó el legislador del Partido Aprista Peruano (PAP).
En tal sentido, recordó el caso del vicepresidente de Alejandro Toledo, Raúl Diez Canseco, y por eso consideró que “tiene que haber una capacidad de renunciamiento máxime de aquellos que han levantado como bandera la lucha contra la corrupción”.
Omar Chehade sostuvo que su “ímpetu juvenil” lo llevó a promover una cena con generales de la Policía Nacional y que en ningún momento se discutió un desalojo de los trabajadores de Andahuasi.
De otro lado, Velásquez expresó que el Apra no tiene problemas con que, a pesar de la acusación en su contra, Chehade continúe en la megacomisión que investigará la gestión de Alan García.
“Si él desea y su bancada desea que continúe en la comisión investigadores del expresidentes Alan García, que lo haga, nosotros no vamos a pedir nada de eso (su salida)”, sentenció.

lunes, 3 de octubre de 2011

Velásquez Quesquén: Aída García Naranjo tiene que venir a responder la interpelación


El congresista y ex Premier, Javier Velásquez Quesquén aseguró que una probable interpelación contra la minsitra de la Mujer, Aída García Naranjo, no significa para nada "una persecusión política".

"La interpelación es una herramienta constitucional que el pueblo le da a las minorías para poder interpelar a sus ministros por hechos concretos", como es este caso.

Así lo señaló el legislador aprista Javier Velásquez Quesquén al comentar el llamado que le hará el Congreso a la ministra de la Mujer, Aída García Naranjo, para que explique las muertes de tres niños en Cajamarca.

"Ella tiene que venir a responder. No se puede entender esto como una persecusión política o como un acto de desestabilización del gobierno. Es saludable entender esto como una prerrogativa constitucional", agregó, tras señalar que ya verá el Parlamento si promueve una censura o no.

Para el ex premier, "no se puede censurar a nadie sin que antes haya dado sus explicaciones. Porque puede ser que sus respuestas sean satisfactorias.

Caso "Come oro"

Finalmente Velásquez Quesquén anunció que piensa volver a presentar un viejo proyecto de ley de su autoría para poder "limitar" la inmunidad parlamentaria a los nuevos parlamentarios.

"Planteamos reducir la inmunidad solamente para aquellos actos que cometa en el ejercicio de su función, no más", justificó.

INTERPELACIÓN: EL JUEVES DEFINEN PEDIDO

Velásquez Quesquén dice que es “obligatorio” que se vea moción para que la ministra Aída García Naranjo responda por muerte de niños.

Sin escapatoria. El expresidente del Congreso, Javier Velásquez Quesquén, aseguró que no hay nada que detenga o impida que la moción de interpelación a la ministra de la Mujer, Aída García Naranjo, sea vista y discutida en el Pleno de este jueves.
Para el legislador por Concertación Democrática, es “obligatorio” e “imperativo” que el Consejo Directivo que preside Daniel Abugattás, dé cuenta de este pedido –promovido por Fuerza 2011– para que la ministra responda por la muerte de tres niños cajamarquinos que consumieron alimentos del Pronaa.
“La idea es que la moción sea debatida y si se reúnen los votos necesarios, como manda el reglamento del Congreso, se procederá a citar a la titular de la Mujer. No hay por qué preocuparse”, explicó el legislador aprista a Perú.21, sobre este pedido que también cuenta con el respaldo de las bancadas de Alianza Parlamentaria y Alianza Por el Gran Cambio.
NADA DE ESPECTÁCULOS. El congresista fujimorista Pedro Spadaro negó que se busque hacer un ‘show político’ con esta interpelación a la ministra.
“Solo queremos que explique por qué no atendió, personalmente, la desgracia ocurrida en Cajamarca”, aclaró ante la ola de críticas promovidas por el presidente del Congreso, Daniel Abugattás, y la bancada de Gana Perú.
El promotor de esta iniciativa contó que entre las 17 preguntas del interrogatorio se encuentra una que busca aclarar por qué no viajó a la comunidad de Redondo, en la provincia de Cajabamba, apenas sucedieron los hechos en la Institución Educativa No 82311, el pasado 20 de setiembre.
García Naranjo también deberá explicar qué hizo su despacho por los menores afectados con la intoxicación y por qué ofreció varias versiones al respecto, tanto en el Congreso como a la opinión pública.
Según el legislador fujimorista, otro de los objetivos de la interpelación es conocer las razones que determinaron que la ministra atribuya la culpa de esta tragedia a las madres de familia que prepararon los alimentos cuando aún no se habían culminado las investigaciones policiales, fiscales y forenses.
Cabe señalar que hace solo dos días, el Ministerio Público confirmó el hallazgo de insecticidas en los almacenes del Pronaa de Cajamarca.“Nadie ha hablado de censura. Solo esperamos que le pida perdón al país luego de responder el pliego preguntas”, dijo Spadaro.